- Mensajes
- 2.640
- Puntos de reacción
- 6
Buenas creo este mensaje para que conozcais el carburador ,muchos de vosotros lo conocéis ,pero si en algún momento entra algún novato ,no está de más ,realizar una guia para que no se pierda.
Antes de nada explicar como funciona un motor de este tipo, estos motores siempre deben trabajar con cierto "exceso de combustible" en la combustión, el combustible lleva nitrometano y aceite, el nitrometano a parte de darle poder explosivo a la mezcla refrigera el motor y el aceite lo lubrica. Si el motor va algo "seco", con la aguja de altas muy cerrada, subirá demasiado de RPM , de temperatura y puede griparse. Debe ajustarse que "ratee" un poco , que lo "limite" a la hora de subir de revoluciones, abriendo la aguja de altas podemos hacer que entre más combustible del que se pueda quemar, controlando así las revoluciones, engrasando bien y enfriándolo.
En estos motores, menos combustible no significa que suba menos de Revoluciones o que tenga menos potencia, normalmente es lo contrario, menos combustible significa que el motor subirá demasiado rápido de vueltas, sin suficiente aceite, ni nitrometano que lo enfrie. Eso acaba siempre con el motor roto. CUIDADO CON ESTO!
Cerrar aguja = Girar en sentido Horario = Menos paso de combustible.
Abrir aguja = Girar en sentido anti horario = Más paso de combustible
Los movimientos en las agujas siempre de máximo 1 cuarto de vuelta y probar. Recordar que tocais y como estaba antes.
Como veis en la foto tenemos un carburador de un motor que muchos tendréis en vuestro coches hyper (si.si es un hyper).
En este carburador tenemos 4 agujas de regulación
Aguja nº1: Aguja de Alta
Aguja nº2: Aguja de Baja
Aguja nº3: Aguja de Medias (sólo la llevan algunos carburadores)
Aguja nº4: Aguja de Ralentí
Que regulan estas agujas :
Empezamos por la aguja 1, Aguja de altas:
Esta aguja regula la entrada de combustible y mediante su ajuste actuamos en las parte alta de las revoluciones del motor, hacemos que el motor llegue a sus RPM óptimas, sin ahogarse y sin que se pueda romper por falta de lubricación (pero esto es otra historia)
Aguja 2, Aguja de bajas.
Esta aguja regula el motor durante la fase de bajas revoluciones, con ella se ajusta "la salida" o los primeros instantes cuando se abre el carburador.
Aguja 3, Aguja de medias.
También se llama aguja ContraBaja, no suele tocarse,no se lo que puede regular. Siempre suelo usar la de baja ,en los motores Novarrossi no la llevan.
Aguja 4 Ralentí.
Esta aguja regula la apertura del barrilete o el cilindro del carburador ,se suele regular dejando una abertura de 1mm ,pero esto depende de la carburacion que hayais realizado ,si esta demasiado cerrada ,no arrancara y si arranca ,se te apagara al primer frenazo, si la apretas demasiado el motor se quedara acelerado. La forma de ajustarla es quitando el filtro de aire y mirando la abertura del "barrilete", mas o menos 1mm y regular de oidas después.
Siendo la carburación lo mas importante a la hora de tener un motor regular, sin que sufra calentones y sin paradas estrañas ,el carburador hay que mimarlo ,teniendo las juntas tóricas de las agujas bien revisadas y a punto ,ya que una grieta en alguna de estas juntas hace el motor totalmente incarburable.
Gracias por leerlo y si alguno sabe que regula la medias que lo exponga aquí ,que yo no se lo que hace.
Cosas importantes:
Nunca uses el coche SIN FILTRO DE AIRE.
Usa el combustible adecuado.
La carburación debe hacerse con el motor caliente (un depósito gastado) y moviendo los ajustes de las agujas poco, y de solo una aguja y provar el motor.
Lo ideal es que te ayude alguien que entienda, sobretodo las primeras veces.
Antes de nada explicar como funciona un motor de este tipo, estos motores siempre deben trabajar con cierto "exceso de combustible" en la combustión, el combustible lleva nitrometano y aceite, el nitrometano a parte de darle poder explosivo a la mezcla refrigera el motor y el aceite lo lubrica. Si el motor va algo "seco", con la aguja de altas muy cerrada, subirá demasiado de RPM , de temperatura y puede griparse. Debe ajustarse que "ratee" un poco , que lo "limite" a la hora de subir de revoluciones, abriendo la aguja de altas podemos hacer que entre más combustible del que se pueda quemar, controlando así las revoluciones, engrasando bien y enfriándolo.
En estos motores, menos combustible no significa que suba menos de Revoluciones o que tenga menos potencia, normalmente es lo contrario, menos combustible significa que el motor subirá demasiado rápido de vueltas, sin suficiente aceite, ni nitrometano que lo enfrie. Eso acaba siempre con el motor roto. CUIDADO CON ESTO!
Cerrar aguja = Girar en sentido Horario = Menos paso de combustible.
Abrir aguja = Girar en sentido anti horario = Más paso de combustible
Los movimientos en las agujas siempre de máximo 1 cuarto de vuelta y probar. Recordar que tocais y como estaba antes.
Como veis en la foto tenemos un carburador de un motor que muchos tendréis en vuestro coches hyper (si.si es un hyper).
En este carburador tenemos 4 agujas de regulación
Aguja nº1: Aguja de Alta
Aguja nº2: Aguja de Baja
Aguja nº3: Aguja de Medias (sólo la llevan algunos carburadores)
Aguja nº4: Aguja de Ralentí
Que regulan estas agujas :
Empezamos por la aguja 1, Aguja de altas:
Esta aguja regula la entrada de combustible y mediante su ajuste actuamos en las parte alta de las revoluciones del motor, hacemos que el motor llegue a sus RPM óptimas, sin ahogarse y sin que se pueda romper por falta de lubricación (pero esto es otra historia)
Aguja 2, Aguja de bajas.
Esta aguja regula el motor durante la fase de bajas revoluciones, con ella se ajusta "la salida" o los primeros instantes cuando se abre el carburador.
Aguja 3, Aguja de medias.
También se llama aguja ContraBaja, no suele tocarse,no se lo que puede regular. Siempre suelo usar la de baja ,en los motores Novarrossi no la llevan.
Aguja 4 Ralentí.
Esta aguja regula la apertura del barrilete o el cilindro del carburador ,se suele regular dejando una abertura de 1mm ,pero esto depende de la carburacion que hayais realizado ,si esta demasiado cerrada ,no arrancara y si arranca ,se te apagara al primer frenazo, si la apretas demasiado el motor se quedara acelerado. La forma de ajustarla es quitando el filtro de aire y mirando la abertura del "barrilete", mas o menos 1mm y regular de oidas después.
Siendo la carburación lo mas importante a la hora de tener un motor regular, sin que sufra calentones y sin paradas estrañas ,el carburador hay que mimarlo ,teniendo las juntas tóricas de las agujas bien revisadas y a punto ,ya que una grieta en alguna de estas juntas hace el motor totalmente incarburable.
Gracias por leerlo y si alguno sabe que regula la medias que lo exponga aquí ,que yo no se lo que hace.
Cosas importantes:
Nunca uses el coche SIN FILTRO DE AIRE.
Usa el combustible adecuado.
La carburación debe hacerse con el motor caliente (un depósito gastado) y moviendo los ajustes de las agujas poco, y de solo una aguja y provar el motor.
Lo ideal es que te ayude alguien que entienda, sobretodo las primeras veces.