Coche RC Duda de compra, ¿Ninco racers o RGT Rock Hammer?

Dudas generales sobre tu coche.

RControl1

Nuevo en el foro
Mensajes
4
Puntos de reacción
0
Buenas,

Tengo comprado el Nico Racers Outlander, el del siguiente link, y todavía no lo he usado:
Link

El uso que quiero darle es para usarlo en el monte, es decir por pistas de tierra y zonas de tierra, piedras etc (donde pueda pasar, claro) ya que me parece mucho más entretenido que simplemente correr en asfalto. Por eso lo compré con la intención de usar un todoterreno para monte y zonas así.

Sin embargo ví éste en una tienda física, el RGT Rock Hammer, que aunque es un poco más grande me dio buenas sensaciones (visualmente):
Link

Entonces, mi pregunta es, ¿Valdría la pena adquirir y empezar con el segundo, el rock hammer? No he tenido contacto antes con los coches teledirigidos (solo de pequeño), y el uso va a ser esporádico, peor sí es verdad que al usarlo no me gustaría quedarme "a medias" y no se si es psicológico pero ahora que he visto el segundo me he quedado con la sensación de que el Ninco se me quedaría corto,

¿Qué opináis? ¿Hay diferencias, o en la práctica no lo notaría?

Gracias de antemano, un saludo!
 

gpo

Nuevo en el foro
Mensajes
15
Puntos de reacción
1
No me hagas mucho caso que yo compre un tipo de coche y acabé inventando otra cosa, pero creo que es mas coche el segundo, por tamaño 14cm mas de largo, por lo que lo quieres, creo que van mejor los ejes del segundo coche, visualmente parece mejor calidad el segundo, el primero da la sensacion de juguete.
 

RControl1

Nuevo en el foro
Mensajes
4
Puntos de reacción
0
Hola, gracias por la respuesta, la verdad es que soy nuevo aquí y ya pensaba que el foro estaría "muerto" o en desuso, o que ya la gente no lo usa... no lo sé la verdad..., pero me pareció una pregunta que pensé que sería fácil recibir un consejo y al final parece ser que no es así y debe ser muy complicado

Yo pienso como tú, es lo que me salta a la vista y seguramente así sea. Pero preguntaba por alguna cuestión que puedan ayudarnos más, en el sentido de que oye quizás la segunda marca es más conocida o resulta que sus materiales son más duraderos, o que su forma y dimensiones ayudan mejor... en fin, cuestiones que puedan ayudarnos a decidir y entender un poco más todo esto y así recibir buenos consejos claro.

A mi me da un poco de miedo este mundillo de coches teledirigidos porque de mecánica de coches no entiendo nada de nada, entonces mientras que otra persona sepa (por poner un ejemplo a lo bruto que no se si lo que digo es cierto) que "si se le ha roto un eje de transmisión solo tienes que comprar la pieza, destornillar y sustituirlo..." yo me quedaría en plan pero esa qué pieza es, y dónde se destornilla, y que pasa con el resto...??? En fin, que al no controlar nada la mecánica de los coches no se si podría sacarle partido a este tipo de coches (y eso que me gustan mucho).

Echo de menos algo así como una guía, o un libro o tutorial completo que te diga claro cómo funciona todo en un coche teledirigido, algo así como un manual que si lo lee un ignorante como lo explique bien para todo el mundo y te sirva para siempre una vez que lo leas (quiero decir, que si luego algo se rompe sepas identificarlo y cambiarlo, o incluso preveer que algunas piezas seguramente se desgastarán, se me ocurre eso).

Saludos.
 

gpo

Nuevo en el foro
Mensajes
15
Puntos de reacción
1
Sobre el foro, si que está muy parado como dices, yo estaba en uno que empezó asi y desapareció y encontré este, pero va por el mismo camino, asi que no esperes respuestas rapidas o respuestas a tus dudas. Sobre mecanica...... (Que yo si lo soy) No hace falta que tener mucha idea para estos coches y menos si no compites y es solo es para dar una vuelta de vez en cuando y el problema no es saber desmontar y montar, es sobre todo que encuentres repuestos, si no hay o son dificiles de encontrar, ahí es donde está el problema para arreglar, por eso el coche debe ser de marca reconocida y algo actual, eso te asegura repuestos durante un tiempo, por ejemplo para el mio hay cosas que ya no se encuentran.
En internet tienes videos que aunque no sean especificos de tu coche, te darán una idea de como desmontar.

Yo no encontré nada en ningún sitio y acabé haciendo de un 4x4 un 6x6 de escala 1/8, buscalo en mis mensajes y entretente jajajaja

Todo es animarse y paciencia para buscar soluciones
 

RControl1

Nuevo en el foro
Mensajes
4
Puntos de reacción
0
Hola gpo, gracias por tus comentarios!

A veces uno quiere aprender las cosas antes de tiempo, y al final solo aprendes con la experiencia jejee.

Tiene toda su lógica lo que me comentas. De Ninco (el primer modelo que puse) entiendo que sí es muy conocida y que tiene muchos repuestos, aunque por la apariencia entiendo que está dirigido más a un público muy joven o infantil. Sin embargo del segundo modelo, que a priori me gusta más, (marca RGT creo que se llama), ¿Es reconocida, en plan que tenga ya bastantes años y que por ello no haya problema en encontrarle repuestos en tal caso??

Grciass, saludos!
 

gpo

Nuevo en el foro
Mensajes
15
Puntos de reacción
1
Rgt no la conozco pero porque compre en su dia el thunder tiger y no me informe sobre mas marcas ni estoy al dia sobre ellas, pero busqué algo ahora por internet y si parece conocida y para el mundo crawler, asi que creo que si habrá repuestos, pero tambien influye que el modelo no esté casi descatalogado y los repuestos de los mas modernos no sean compatibles, pero yo creo que siempre se puede encontrar solución. Sobre lo que dices de ninco, puede ser muy conocida, pero si tira mas hacia ser un juguete y para niños, no se hacen repuestos, es un juguete, cuando rompa se acabó. Yo cuando compré el thunder tiger eb4, lo compré por las opiniones de la gente y porque era un coche basado en el de carreras profesionales, entonces ahi sabes que hay calidad y piezas durante mas tiempo que algo mas basico, pero no para siempre. En los coches de verdad, si no recuerdo mal, a partir del 10 año que se fabricó el ultimo, la marca no esta obligada a fabricar repuestos, mas a lo bruto, donde encuentras piezas nuevas de un seat 600, pues en ningun lado. Y en este mundo lo mismo, ahora por poner un ejemplo, seguro que compras un ultimo modelo y a los 3 años ya empiezas a no encontrar de todo. Tu busca informacion del que te gusta. si lo puedes saber, que tiempo tiene en el mercado, compatibilidades con otros modelos de la marca, opiniones por todos lados. Que con el tiempo como dije, mas tarde o mas temprano vas a tener problemas de repuestos, pero siempre se podrá inventar
 

RControl1

Nuevo en el foro
Mensajes
4
Puntos de reacción
0
Gracias! Si al final lo compro y en el "hipotético y ojalá" caso que tenga tiempo y lo use más a menudo de lo que pueda permitirme, yo creo que lo suyo sería informarme y comprar de antemano piezas que seguramente sea normal que se vayan a partir o desgastar. Por ejemplo se me ocurre las ruedas, que aunque se ven nuevas y como de juguetes que va a durar toda la vida, con un poco de sentido común creo que se van a ir desgastando y que realmente habrá que cambiarlas en algún momento.

Pero me estoy adelantando seguramente, adelantando en plan hipótesis teóricas... al final aprendes más que nada con la experiencia, pero pregunto todo esto porque si hay cosas que sean básicas que sí o sí van a ocurrir (como el desgaste de ruedas, según el uso que le de) entonces sí estará bien saberlo de antemano y tener ya repuestos. Por eso pregunto a ver qué conssejos dan.

Saludos.
 

gpo

Nuevo en el foro
Mensajes
15
Puntos de reacción
1
Yo diria los ejes con sus diferenciales y tirantes, es lo que mas sufrira o romperá y aun asi, al ser ejes rigidos, creo que te valdran o podrás adaptar los de otros coches, no como el mio, que al ser de brazos y manguetas, ya tienen sus medidas especificas. las ruedas olvidate, eso vas a tener siempre, por todos lados y de sobra, de cualquier fabricante te valdrán y en AliExpress habrá de sobra también a montón. A ver si te dice gente que sepa
 

Temas Similares

Temas Similares